La condición más lírica y atmosférica de la nueva pintura de Núñez.
He seguido la trayectoria artística de José Manuel Núñez desde antes incluso de su primera exposición, en 1990 en la galería del entonces Banco de Bilbao, con sus engarzados y barrocos volúmenes abstractos de oscurecida paleta: pardos, marrones y grises, Luego, en la muestra del Instituto Británico de Oviedo, 1994, encontraba ya el artista el camino de una poderosa identidad estilística, con sus "estratos abstractos", que hallaría su confirmación en posteriores exposiciones. Núñez había logrado la construcción de un orden pictórico, que en su día definí como "Expresionismo tectónico" y se caracterizaba por el protagonismo de una materia de elaboración propia, a partir de la cual creaba texturas, luces, calidades, accidentes pictóricos, contrastes temáticos y rugosas superficies que plasmaban muy bellas superficies plásticas que evocaban la naturaleza, rocas o cavernas del arte parietal, etc., una serie que Núñez llamó "pinturas silúricas" y el crítico Guillermo Solana "paisajes pálidos y lapidarios.
Vinieron entonces una catarata de premios y el reconocimiento de la crítica también nacional, desde el certamen de Luarca, el BMW, Caja Madrid, Los Goya o el Focus-Abengoa y un largo etcétera. Mientras tanto, Núñez daba prueba de una notable capacidad para evolucionar, con coherencia plástica, desde la personalidad de su obra y su estilística formal, hacia territorios pictóricos que iban siendo de menor dureza y efectismo textural para adquirir una condición más lírica y atmosférica, una suavidad de dicción en la que la luz y el color, en gamas más frías, unificaban la composición, al tiempo que las alusiones a la naturaleza, las connotaciones figurativas, solían resultar más perceptibles y referidas sobre todo al mar o la montaña. Comenzó con la serie de las "evanescencias" y ahora las vibraciones de la luz y las armonías cromáticas iluminan la materia en la creación de nuevas y personales imágenes de paisaje.
Rubén Suárez
Cargando críticas...
Cargando vídeos...